Retoque de imagen

Lara López
3 min readApr 27, 2021

--

En la segunda tarea del curso de taller digital, el objetivo era emplear la herramienta digital Adobe Photoshop para la edición y manipulación de una imagen para retocar, o reconstruir un registro fotográfico dañado. Para ello, se debía seleccionar uno de los retratos propuestos del ejercicio. En este caso, elegí la fotografía del actor, director, productor y guionista estadounidense, George Clooney.

REFERNTE

Platon. (s/f). Woody Allen [Fotografía]. http://www.platonphoto.com/gallery/portraits/movies--television/georgeclooney/
Platon. (s/f) George Clooney [Fotografía]. http://www.platonphoto.com/gallery/portraits/movies--television/georgeclooney/
Platon. (s/f) Harry Styles [Fotografía]. http://www.platonphoto.com/gallery/portraits/music/tonybennet/

Seleccioné al fotógrafo Platon ya que tiene fotografías de alto impacto visual, gracias a los planos cercanos que toma. Asimismo, respecto al retoque de imagen, se observa que el fotógrafo conserva las líneas de expresión y las arrugas naturales que le dan carácter al personaje retratado. Considero que es importante retocar la imagen de personas con criterios que mantengan la naturalidad y las características personales.

PROCESO

  1. Para realizar el trabajo, primero seleccioné la imagen de George Clooney, ya que era la que tenía mayor peso, y por lo tanto mayor resolución. Y la abrí en Photoshop.

2. Luego, conservé una capa con la imagen original como backup e inicié con el proceso de retoque. Utilicé las herramientas: pincel corrector puntual y tampón de clonar. Asimismo, me concentré en arreglar las líneas de la frente. Fue difícil, al inicio, porque las correcciones se veían muy marcadas y poco naturales. Por otro lado, trabajé con las líneas de expresión de los ojos para acortarlas y no eliminarlas completamente para que se viera más natural.

3. Sin embargo, solucioné ese problema combinando el uso de las dos herramientas mencionadas. Utilicé el tampón de clonar para copiar la piel de los lados, y luego el pincel corrector para corregir los trazos marcados del tampón. Por otro lado, trabajé en otros aspectos del rostro como manchas, poros, espinillas, pequeñas arrugas, entre otros.

4. Continué trabajando en detalles más definidos y precisos.

5. Finalmente, llegué al producto final.

CONCLUSIÓN

En conclusión, para este trabajo consideré que era importante mantener las líneas de expresión de la edad más importantes: las de la sonrisa que se marcan al lado de la boca por el final de la nariz y las de los lados de los ojos (patas de gallo). Debido a que estas le dan naturalidad al rostro del retratado. Por otra parte, lo más difícil de retocar fueron las líneas de la frente, sin embargo, solucioné el problema combinando el uso de las dos herramientas aprendidas. Finalmente, me di cuenta que cada cierto tiempo es importante observar la imagen en su totalidad para identificar qué cosas se pueden mejorar o si algún elemento no quedó bien al realizar los retoques.

--

--

Lara López
Lara López

No responses yet